AGUASCALIENTES – Para los primeros meses de 2022, Aguascalientes contará con un Centro de Investigaciones Aeroespaciales, que contribuirá a generar capital humano orientado a servir a este sector económico, cuyo valor en 2025 se estima en más de US $ 225 mil millones.
El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, reafirmó su compromiso con el desarrollo del estado para colocarlo a la altura de las demandas globales y avanzando en innovación y tecnología.
Mencionó que su administración estará involucrada activamente en la creación del Centro de Investigaciones Aeroespaciales, con el objetivo de tenerlo listo a principios de 2022.
Por su parte, Luis Lizcano, presidente de FEMIA, dijo que el complejo servirá para preparar el talento humano para desarrollar la investigación aeroespacial, uno de los sectores objetivo de la diversificación económica de Aguascalientes.
También dijo que el centro capacitará y certificará a empresas del estado en sistemas relacionados con esta industria.
La instalación de un Centro de Investigación Aeroespacial agrega un elemento más al objetivo de la administración estatal de avanzar hacia la diversificación económica para equilibrar la dependencia del sector automotriz.
Fuente: Lider Empresarial