MÉXICO – La escasez de semiconductores desaceleró la actividad industrial de México en septiembre de 2021 al caer 1.4% en comparación con el mes anterior, reveló cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Julio Santaella, presidente del INEGI, señaló que la actividad industrial registró su tercer descenso mensual y marca una tendencia a la baja en México que lo aleja de los niveles prepandémicos: 5.1% menor que en enero de 2020.
Por componentes, el sector de fabricación de equipos de transporte ha sido el más afectado por la escasez de chips, ya que según cifras preliminares su producción cayó un 17,7% respecto a septiembre de 2020.
El segundo sector más afectado fue el de fabricación de equipos, componentes y accesorios de informática, comunicaciones, medición y otros electrónicos, cuya producción descendió un 12% en el mismo período.
En general, la industria manufacturera disminuyó un 1.3% a una tasa mensual y bajó un 0.5% con respecto a septiembre de 2020 sobre una base ajustada estacionalmente.
Asimismo, las actividades relacionadas con la generación, transmisión y distribución de suministro de energía eléctrica, agua y gas por ductos al consumidor final disminuyeron un 1,1% mensual y un 3,4% anual.
Fuente: Líder Empresarial