MONTERREY, NL – Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) anunció una inversión de US$356 millones durante el período 2021-2026 para desarrollar una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Uno de los objetivos inmediatos es implementar un nuevo espacio para las aerolíneas de bajo costo.
Ricardo Dueñas, director general de OMA, explicó que a la fecha se han gastado US$ 90,7 millones y cuando finalice la fase 2 se prevé atender a 16,5 millones de pasajeros; en materia de carga, la ampliación representará el manejo de hasta 57.330 toneladas, lo que sería un 47% más que en 2021.
El experto en los sectores aeroportuario e infraestructura, afirmó que el aeropuerto de Monterrey se consolida como la plataforma más relevante para la región norte de México, derivado de la inversión de US$94 millones realizada por OMA en el periodo 2016-2020.
“El crecimiento de los vuelos en la región norte del país se está desarrollando un nuevo centro de control aéreo regional, cuyas obras comenzarán a fines de 2022. Esta obra también está en manos de OMA y se espera culminar la primera fase a fines de 2024, para ser equipado y operado por el área encargada del control del espacio aéreo del gobierno federal”, dijo Ricardo Dueñas.
Expresó que el desarrollo de un hub en la zona central del país habría tenido efectos económicos para la región; sin embargo, no se debe subestimar el efecto que este modelo, integrado por hubs regionales, podría tener en otras zonas de la República Mexicana.
“Para preservar e impulsar este crecimiento es necesario seguir impulsando las nuevas oportunidades que surgen tras la pandemia, como el crecimiento del tráfico transfronterizo, los viajes de ocio y de negocios, pero está claro que el sector es fuerte y que sus mejores años están por venir”, concluyó.
Fuente: A21