QUERETARO – El Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), invirtió más de US $ 2.6 millones para reactivar este sector y así solucionar los impactos negativos de la pandemia COVID-19.
Se lanzó el Programa de Emergencia para la Reactivación Económica y Productiva de la Ganadería Organizada, mediante el cual se destinaron US $ 730,959 al Sindicato Regional de Ganadería de Querétaro, recursos que serán canalizados a asociaciones locales para la adquisición de implementos, equipos, mejoramiento genético y rehabilitación de infraestructura.
Además, estos recursos se destinarán a ferias ganaderas para incrementar la rentabilidad de las unidades de producción ganadera.
Asimismo, se brindó apoyo a los productores agrícolas afectados por las inundaciones de los últimos meses, así como otras contingencias climáticas, para lo cual se han validado más de 19.000 hectáreas.
Además, también se lanzó el Programa de Emergencia para la Reactivación Económica y Capitalización de las Unidades y Distritos de Riego Módulo 023, que busca incrementar la producción agrícola y la superficie a través de la rehabilitación y ampliación de la infraestructura hidroagrícola.
Por lo tanto, se destinaron US $ 7.387.372 millones para beneficiar las actividades productivas de 244 productores de los municipios de Pedro Escobedo y San Juan del Río.
La producción pesquera y acuícola en Querétaro en 2020 logró cubrir el 40% de la demanda local, gracias al nivel de crecimiento de este sector. Actualmente hay 110 granjas de acuicultura, 279 embarcaciones activas y 302 embarcaciones registradas en el estado.
Fuente: Lider Empresarial