TIJUANA – Carlos Jaramillo, presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) y Adriana Egui, líder de la Coordinación de Desarrolladores Industriales, anunciaron que se estima una inversión de US$450 millones en Tijuana para espacios industriales durante 2022.
“La inversión vendría de empresas extranjeras que quieren aprovechar el crecimiento que está teniendo Tijuana en zonas como Boulevard 2000 y Tecate”, según Adriana Egui.
También mencionó que los inversionistas están buscando espacios para la producción de productos electrónicos, dispositivos médicos y 2 parques industriales además de un nuevo sector que se agregó en la logística fue el comercio de muebles.
Eguia aseguró que por el efecto de la pandemia creció de manera impactante la demanda para invertir en empresas de dispositivos médicos e inmobiliarios por los cambios de hábitos como trabajar desde casa, que exigen muebles de calidad.
Carlos Jaramillo explicó que al sumar los costos de toda la infraestructura que se necesitará para la producción, así como los permisos, ronda los US$450 millones, ya que hay que pagar licencias de construcción, derechos de donación y áreas verdes.
Fuente: Clúster Industrial